Coats

Correct Stitching for Invisible Zips
Contenido
IntroducciónProductos de Cierre Invisible Opti
Técnicas de Inserción de Cierre Invisible
Errores Frecuentemente Hechos en el Cosido de Cierres Invisibles
Introducción
Éste boletín técnico es una guía completa de cierres invisibles incluyendo las mejoras técnicas de inserción, información del producto, estándares y recomendaciones, además de errores hechos frecuentemente en el cosido de cierres invisibles.
Productos de Cierre Invisible Opti
Productos | ||||
---|---|---|---|---|
S43 (#2) | S44 (#2) | S54 (#4) | S64 (#5) | |
Ancho de cadena | 4mm | 4mm | 5mm | 6mm |
Tipo de cinta | Cinta tejida de poliéster | Cinta de punto de poliéster | Cinta de punto de poliéster | Cinta de punto de poliéster |
Usos principales |
|
|
||
Peso adecuado de la tela | <100 gr/m2, telas ligeras, tejida o de punto, sin licra | <140 gr/m2, telas ligeras, tejida o de punto, sin licra | 140 - 220 gr/m2, telas tejidas o de punto, con o sin licra | >220 GR/M2, telas tejidas o de punto, con o sin licra |
Estándares | Certificado en Öko-Tex Estándar 100, Clase 1. | |||
Estándar, Clase A Ultra ligero (BSI 3084) o Clase ½(ASTM) | Estándar, Clase B Ultra ligero (BSI) o Clase ½(ASTM) | Estándar, Clase B Ultra ligero (BSI) o Clase 3 (ASTM) | ||
Cosiendo el pie acanalado | Artículo C4PAM | Artículo C4PAM | Artículo S5PAM | Artículo FOOT270 |
Información de cuidado | Los cierres invisibles no son recomendados para utilizarse en prendas de mezlilla y piel de lavado pesado. | |||
|
|
|||
Puede ser utilizado en prendas hechas de tela con licra. | - Preferible en prendas hechas de telas con licra - Puede ser utilizado en ropa de cama, evadiendo giros bruscos y esquinas |
Técnicas de Inserción de Cierres Invisibles
Técnicas de Inserción de Cierres Invisibles | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1) Un cierre oculto que provee una apertura efectiva de aproximadamente 2.5cm menos que su longitud. De este modo, para una apertura de 20cm se requiere un cierre de 23cm. | 2) No planchar. El calor o la presión pueden dañar los dientes del cierre. | 3) El pie acanalado correcto para cierres invisibles debe ser seleccionado. La nariz y los canales están ahí para ayudar a mantener los dientes en vertical mientras se cose. | 4) El prensa telas debe centrarse adecuadamente alineando la aguja a la aleta central. |
![]() |
![]() |
![]() |
|
5) Un transportador balanceado debe seleccionarse para obtener apariencia óptima de la costura. Éste tipo de alimentación permitirá presión uniforme que será aplicada en la tela y el cierre, sin importar qué lado del cierre es cosido. | 6) Voltee el cierre con el jalador hacia la tela y ábralo por completo. Alinee el borde de la cinta del cierre a la orilla del panel de prenda. | 7) Desdoble el diente espiral para estar en los ángulos correctos de la cinta y baje el canal del prensa telas sobre el espiral como se muestra, con la nariz del pie sobre la parada superior. | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
8) Una vez que el pie acanalado es posicionado, comience a coser, remate por aproximadamente 5mm para asegurar el extremo del cierre. | 9) Cosa a lo largo de la longitud del cierre, repita en ambos lados. Remate por aproximadamente 5mm. | 10) La posición correcta para parar es de 2mm antes de alcanzar el deslizador. | 11) La posición incorrecta para parar es cuando el prensa telas alcanza al deslizador. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
12) Utilice un medio pie para cerrar la costura bajo el cierre. | 13) Puntee tan cerca como sea posible a la inserción de costura de cierre, solapado por 5mm, remate para asegurar | 14) Note que aproximadamente 4 cm de la parte inferior del cierre deberá estar sin adjuntar en esta etapa. Las extensiones finales del cierre deben asegurarse a la tela en ambos lados. De otra forma las fallas de costura son posibles. | |
Nuestros asesores técnicos siempre están a la mano para ofrecer la ayuda y soporte necesarios. |
Errores Frecuentemente Hechos en el Cosido de Cierres Invisibles
Errores Frecuentemente Hechos en el Cosido de Cierres Invisibles | ||
---|---|---|
Le recomendamos que utilice bases especializadas para cierres invisibles que ofrecen siempre el resultado correcto. | ||
Problemas de punteo | ![]() |
Utilizando la mitad del prensa telas puede llevar a la sutura incorrecta y que la tela se quede atrapada en el camino del deslizador, y por lo tanto la expulse. |
Problemas de punteo | ![]() |
Debe tenerse cuidado de no coser a través de los dientes del cierre, para evadir interferencias en el deslizador y daño de cinta. |
Daño de aguja | ![]() |
No utilizar el pie acanalado correcto puede llevar a daño de dientes por la aguja. |
Debe tenerse cuidado en la etapa de diseño cuando los cierres invisibles crucen las costuras laterales o vayan a través de la pretina | ||
Materiales en el camino del deslizador | ![]() |
La sutura deberá permitir espacio para que el deslizador corra con facilidad, especialmente donde se cruzan las costuras y paneles que forman la construcción de tela multi capa. |
Sin cuerdas de bucle o etiquetas que puedan atascar al deslizador. | ||
Hilos sueltos | ![]() |
Debe tenerse cuidado al cortar todos los hilos sueltos para prevenir que el deslizador se atore y falle. |
Extremos de cinta sueltos | ![]() |
No deje los extremos sueltos de la cinta del cierre. Arréglelos para permitir costura. |